Estudios conectan el consumo excesivo de azúcar refinado como un “abono” para el cáncer, que sumado a otros hábitos, como el mal manejo de las emociones, el consumo, de tabaco, alcohol y el sedentarismo, presentan un posible ecosistema para la aparición de enfermedades como el cáncer 

Lo primero que debemos entender, es que nos referimos especialmente al azúcar refinado y a los carbohidratos simples, y en general a los alimentos muy procesados. 

¿Por qué?

En su libro “Anti Cáncer. Una nueva forma de vida”, el Dr. David Servan-Schreiber ofrece un capítulo dedicado a este tema que se resume en que: 

  • Hay ciertos alimentos que elevan los niveles de azúcar en sangre rápidamente y de inmediato el cuerpo libera la dosis de insulina necesaria para que la glucosa penetre en las células, las nutra y haga que crezcan más deprisa. 
  • A este tipo de alimentos se le considera de alto Índice Glicémico (IG). Así que no es necesariamente el azúcar en sí, sino el tipo de azúcar, cómo se consume y los picos que produce. 
  • El consumo excesivo de azúcar y de harinas refinadas (que son de alto IG) estimulan la inflamación y el crecimiento de células cancerígenas a través de los picos de insulina y del IGF (factor de crecimiento similar a la insulina). De esta manera, actúan como un abono para el cáncer según el Dr. Servan-Schreiber.  
  • Además, hoy en día y cada vez más, también se está reconociendo como el azúcar puede influir en muchas otras condiciones médicas, no solo el cáncer. 

¿Qué puedes hacer?

Hay hábitos que pueden ayudar a mejorar la respuesta de la glucosa y los picos de insulina, entre ellos, la alimentación. Escogiendo alimentos reales y nutritivos con medio y bajo índice glicémico y combinándolos con proteína, grasas saludables y fibra.

Edúcate al respecto: 

  1. En la Guía Gratis de Hábitos Anticáncer puedes conocer más a fondo estos conceptos, así como revisar la lista de alimentos ideales, que puedes compartir con tu médico tratante o nutricionista para tener un plan personalizado según tus necesidades. 
  2. Y si te interesaría tener 20 poderosas comidas para prevenir el cáncer o potenciar tu sistema inmunóligico para vencerlo, consulta el Recetario Anticáncer. 

Como siempre suelo decir, esta información no pretende sustituir la asesoría personalizada con tu médico tratante, sino darte más herramientas para que puedas compartirlas con tu médico y tomar acciones hoy por tu salud. 

Nos seguimos leyendo,

Carlos Malatesta

Ingeniería del Bienestar