El ayuno intermitente forma parte de múltiples investigaciones hoy en día, para demostrar su eficacia como tratamiento complementario en diversos tipos de cáncer. Se recomienda usarlo bajo supervisión médica y es útil para prevenir el cáncer en personas con sobrepeso. Conoce más en este blog
El ayuno intermitente se ha convertido en la tendencia y es considerada la “dieta” más popular en el último año, de acuerdo con una encuesta realizada por la International Food Information Council Fundación (1). Actualmente, recibimos con cierta frecuencia preguntas sobre este tema y por eso, quisimos hacer este blog, para toda nuestra comunidad de Pacientes Activos.
¿Qué es el ayuno intermitente?
Es el proceso voluntario de limitar la ingesta de alimentos durante un periodo de horas o días específico, con el fin de obtener algunos beneficios para la salud, por ejemplo: bajar de peso y ayudar a sanar algunas enfermedades.
Se ha estudiado cómo el ayuno pudiera tener un efecto sanador en algunas enfermedades a través de dos mecanismos que ocurren en las células del cuerpo, sin comer alimentos diferentes a líquidos claros, como el agua o similares (sin endulzantes de ningún tipo).
Pero se cree, según investigaciones numerosas, que para activar esos mecanismos y obtener beneficios más allá del control de peso, se requiere alcanzar entre más de 16 y casi 18 horas sin comer durante un día (2). Ejemplo: comer solo en una fracción de 6 horas del día y el resto de ayuno (es decir, 18 horas sin comer) para completar las 24 horas del día y realizar esto al menos 2 veces por semana.
¿Funciona el ayuno para combatir el cáncer? Por favor, lee con mucha atención
En el caso del cáncer, el ayuno prolongado ayudaría a disminuir la capacidad de las células cancerosas a resistirse a los efectos de los medicamentos para eliminarlas (4,5), pero no en todos los casos.
Es importante destacar que:
- Algunos tipos de cáncer son resistentes a los beneficios del ayuno. Es decir, no se ha demostrado que funciona.
- También hay casos documentados de personas que sin usar tratamiento médico y solo con ayuno, han combatido el cáncer (4). ¡Excelente noticia!
La restricción de calorías que se utiliza en las “dietas” tradicionales tiene efectos anticáncer comprobados, es decir, tener un plan de alimentación donde se la prioridad a los alimentos de calidad y se considera su aporte calórico. El ayuno intermitente es una alternativa diferente a esta propuesta, la pregunta si tiene los mismos efectos de esta restricción de calorías tradicional.
La respuesta que hoy te podemos dar:
Existe evidencia de que el ayunar podría disminuir los efectos tóxicos de la quimioterapia y aumentar su eficacia, así como también la de la radioterapia, en diferentes tipos de cáncer. Pero no sería recomendable en personas desnutridas, o con bajo peso, o en riesgo de desnutrición (4,5). Ayunar regularmente más de un día, podría beneficiar a las células sanas, y además, protegerlas de tratamientos como la quimioterapia o radioterapia, que generan toxicidad a las células cancerosas (4,5).
Hay muchos estudios científicos hoy en día que están en curso sobre diversos tipos de cáncer activo y ayuno para obtener más información segura (4).
IMPORTANTE:
Un estudio científico tipo revisión, es el que reúne toda la evidencia previa sobre un tema y genera conclusiones al respecto. En el 2021, se publicó un estudio de esta clase respecto a la seguridad y efectividad del ayuno intermitente en la prevención y tratamiento del cáncer.
Dicha revisión no recomienda aún que personas con cáncer, que no se encuentren registradas dentro de grupos de participación en estudios científicos, practiquen por su cuenta ayuno (sin supervisión del dietista y el oncólogo) mientras estén en tratamiento, alegando que faltan más estudios en humanos para determinar la seguridad (1).
Pero si tu objetivo es evitar el cáncer, lee esto:
Recomiendan usar ayuno en personas que quieran posiblemente prevenir cáncer y bajar de peso, como otra alternativa los planes dietéticos tradicionales. En personas sobrevivientes de cáncer, pueden discutir la posibilidad del ayuno con el médico (1).
Como siempre, tus hábitos son determinantes:
Es muy importante aclarar de acuerdo a los estudios, que si no se hacen cambios significativos en los hábitos de vida, como la alimentación y el ejercicio físico, no se obtendría un impacto en la prevención de cáncer y recaídas (1,4).
¿Qué puedes hacer hoy por tu salud?
Empezar a trabajar en tus hábitos anticáncer. Descarga nuestra guía gratis de hábitos anticáncer aquí.
Daniella Bellizia Chacón
Nutricionista – dietista
Equipo Anticáncer Carlos Malatesta
Referencias bibliográficas:
- Clifton KK, Ma CX, Fontana L, Peterson LL. Intermittent fasting in the prevention and treatment of cancer. CA Cancer J Clin. 2021 Nov;71(6):527-546. doi: 10.3322/caac.21694. Epub 2021 Aug 12.
- Fuente: Kerndt PR, Naughton JL, Driscoll CE, Loxterkamp DA. Fasting: the history, pathophysiology and complications. West J Med. 1982;137(5):379–399.
- Fuente: de Groot S, Pijl H, van der Hoeven JJM, Kroep JR. Effects of short-term fasting on cancer treatment. J Exp Clin Cancer Res. 2019;38(1):209. Published 2019 May 22.
- Tiwari S, Sapkota N, Han Z. Effect of fasting on cancer: A narrative review of scientific evidence. Cancer Sci. 2022 Oct;113(10):3291-3302. doi: 10.1111/cas.15492. Epub 2022 Aug 10.
- Groot S, Pijl H, van der Hoeven JJM, Kroep JR. Effects of short-term fasting on cancer treatment. J Exp Clin Cancer Res. 2019;38(1):209.
Me
Interesa recibir guía
De nutrición anticancer
Hola Verónica 🙂 Aquí la descargas https://habitosanticancer.com/guia-gratis-anticancer