Los beneficios de la cúrcuma son ampliamente conocidos en países como la India y China, y hoy en día, investigaciones han demostrado que puede ayudar a regular numerosos factores que influyen en la inflamación, una de las causas precursoras de enfermedades como el cáncer. Conoce más en este blog

Los beneficios de la cúrcuma para la salud se conocen desde hace varios siglos. De hecho, es muy utilizada en la medicina ayurvédica y en la medicina tradicional china. 

Pero durante décadas se ha intensificado su investigación y se ha demostrado que sus propiedades antiinflamatorias, entre otras, se deben a los curcuminoides, principalmente la curcumina (diferuloilmetano), componente químico que le da su característico color amarillo. 

Cabe recordar que, también se ha evidenciado en los últimos años cómo la inflamación desempeña un papel muy importante en la mayoría de las enfermedades, incluidas las autoinmunes como el cáncer.  Y aunque esta especia no es un tratamiento en sí (ni sirve para sustituir tratamientos), sí puede ayudar a regular numerosos factores de transcripción, citosinas, proteínas quinasas, moléculas de adhesión, estado redox y enzimas que se han relacionado con la inflamación.

Pero este no es su único beneficio, también:

  • Es un poderoso digestivo natural. Actualmente, se investiga su efecto en la reducción de la inflamación y permeabilidad intestinal.
  • Mejora la sensibilidad a la insulina.
  • Protege y favorece la salud del hígado.
  • Ayuda contra el envejecimiento, al ser un antioxidante.
  • Tiene propiedades antimicrobianas y antibacterianas.

Y aunque usualmente la cúrcuma la asociamos con el curry, no es la única forma de prepararla. En mi Recetario Anticáncer, te dejo 3 recetas deliciosas que incluyen este ingrediente:

  1. Huevos pericos veganos con tofu, perfectos para el desayuno o la cena.
  2. Dip de ricota de almendras con bastones de batata/boniato. Ayudará a equilibrar el sabor dulce de la batata.
  3. Bowl de pasta con arvejas en salsa napolitana con vegetales, que tendrá ese toque diferente.

Como ves, no es tan difícil incluirla como complemento de una alimentación sana. Y en caso de que desees tomar la cúrcuma en suplementos, siempre recuerda consultar con un profesional médico.